PROPUESTAS DE MEJORA QUE SE DEBEN
DE TOMAR EN CUENTA EN CASA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA SACAR A LOS DESECHOS ALGO
DE PROVECHO
En
la computadora de la escuela, en la casa, prácticamente en todo existe una
mínima parte hecha de plástico, aunque los medios de comunicación digan que
todos los plásticos son reciclables, esto no es una completa certeza.
¿Qué
hacer frente a este fenómeno que, poco a poco, perjudica al planeta?
Estos
consejos son considerados sencillos y eficaces para el combate de este tremendo
monstruo que merma poco a poco en la salud de nuestra madre Tierra.
*Di no a los popotes desechables.
Puedes sustituirlo por uno
reutilizable. Además de no fomentar la contaminación, existen muchos modelos
que puedes escoger.
*Utiliza una bolsa reciclable.
Cada minuto, en todo el mundo,
son utilizadas 1 millón de bolsas, dale frente a este número llevando a todas
partes tu bolsa reutilizable.
*Dile adiós a la goma de mascar.
*Compra
en caja, no en botellas.
Principalmente
los detergentes son empacados en ambas
presentaciones. Opta por el de cartón.
*Compra
a granel.
Muchos
granos y semillas son vendidas de este modo. Cuando vayas a adquirirlas, lleva
tu bolsa reutilizable para
que ahí lleves a casa.
*Reúsa
contenedores.
Existe
un gran número de alimentos que están empacados en frascos de cristal. Úsalos
para almacenar futuros alimentos.
*Trae
tu contenedor.
*Tener contenedores para la
separación y así no mezclar los residuos, porque después huelen mal y
lo más importante que el objetivo de este proyecto se perdería.
Promover un proyecto de reciclado
en las escuelas
*Fomentar en nuestros hijos/as la
aventura de sembrar un árbol en el entorno.
*Participar en actividades
relacionadas con la conversación y preservación del ecosistema de país,
previendo la deforestación y la contaminación ambiental.
*Asumir responsabilidades de
protección del medio ambiente, tanto individuales como de forma colectivas.
*Analizar críticamente el entorno
social y natural, vinculándonos a la problemática del ambiente.
*Hacer conciencia sobre la frase
“no hagas a otros lo que no te gusta que te hagan a ti”, esto con el objetivo
de ver que nuestro entorno está rodeado de seres vivos que sufren nuestra falta
de cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario